viernes, 25 de abril de 2025

Diccionario | Matemáticas: fórmulas y reglas

Estamos ante un pequeño libro que incluye definiciones, fórmulas, ejemplos y actividades sobre las Matemáticas con el objetivo de poder ser aplicado en cualquier campo de estudio que se precise. Una de las potencialidades de este libro es que no solamente se basa en poner una definición o fórmula, sino que además, se incluyen ejemplos prácticos en el que se puede ver su aplicabilidad. Como tal no es un diccionario, ya que no está ordenado alfabéticamente. Sin embargo, el orden de los contenidos está clasificado según su subrama de estudio.



Estructura interna

El libro cabe prácticamente en la palma de la mano. Es de tapa blanda y tiene 384 páginas en blanco y negro. A lo largo del libro se podrán ver gráficos, tablas y ejemplos que complementan las breves definiciones que se incluyen. 

Los contenidos que el libro trata son los siguientes (rama de conocimiento):
  • 1. Fundamentos
  • 2. Aritmética
  • 3. Álgebra
  • 4. Funciones
  • 5. Matemáticas financieras
  • 6. Sistemas numéricos
  • 7. Números complejos
  • 8. Geometría plana
  • 9. Trigonometría
  • 10. Estereometría
  • 11. Cálculo vectorial
  • 12. Geometría analítica 
  • 13. Secciones cónicas en el plano
  • 14. Transformaciones
  • 15. Cálculo diferencial
  • 16. Cálculo integral
  • 17. Teoría estocástica
Además, en la parte final del diccionario se encuentra un glosario completo de símbolos y signos matemáticos, la lista del alfabeto griego y una lista de los números romanos más importantes. Por último se incluye un índice analítico que ayuda a ubicar los términos en el libro. Tal y como se ha señalado en color azul arriba, un único capítulo de más de 20 páginas recoge la información esencial sobre Estadística y Probabilidad.


Lo mejor

A continuación, se exponen los puntos fuertes de la adquisición, consulta o compra de este libro:
  • Clasificación de los contenidos por temática y rama de estudio.
  • Empleo de ejemplos y ejercicios (con soluciones en la parte final) para complementar las definiciones y explicaciones.
  • Se aborda el contenido matemático más importante y elemental para su posterior aplicación a otras ramas de conocimientos.
  • Formato pequeño, ideal para llevarlo a cualquier lugar.

Lo peor

A continuación, se exponen los puntos más débiles de este libro:
  • Al ser un libro donde se definen conceptos, muchos de ellos no entran en detalles.
  • No se mencionan métodos modernos con ordenador o calculadora para poder resolver los ejercicios.
  • En cuestiones muy específicas o concretas, puede que no sea un buen recurso. Además, no se incluyen apartados tales como "evita los errores" que puede ser interesante para un estudiante.

Público objetivo

Sin lugar a dudas, el público objeto de este libro serán los estudiantes de Matemáticas, empezando incluso por Bachillerato. Se trata de un buen manual que ayudará a buscar y entender los fundamentos de las ramas que se han expuesto en el índice del libro. Por supuesto, para una persona que quiera dedicarse únicamente a la rama de Estadística y Probabilidad puede que no le sea tan interesante adquirir el libro. 


Fuente bibliográfica

Referencia en estilo APA-7: 
  • Hoffman, M. (2018). Matemáticas: Fórmulas, reglas y reglas mnemotécnicas. Alfaomega - Marcombo.
Jacob Sierra Díaz y Alti

No hay comentarios:

Publicar un comentario