En investigación es muy común escuchar términos como muestreo aleatorio. Se trata de un procedimiento probabilístico para seleccionar una muestra de una población de tal manera que cada individuo o sujeto tenga la misma probabilidad de ser elegido. Con este método se consigue que los resultados del análisis sean representativos de esa población total, evitando así el sesgo de selección. Hoy vamos a ver uno de los procedimientos que se pueden realizar en SPSS previo a la intervención para conseguir un muestreo aleatorio.
Obtención del tamaño muestral real
En primer lugar, tenemos que tener la información de la población objeto de estudio. Bastará con tener identificado a cada sujeto con un número. A continuación, deberemos obtener el tamaño de la muestra que deberemos seleccionar. Como el objetivo de esta entrada no es profundizar en este paso, vamos simplemente a mencionar que este proceso se puede hacer con calculadoras específicas online, como las que se muestran en la siguiente imagen:
Generación de números aleatorios en SPSS
En SPSS debemos crear una primera variable con el nombre ID. A continuación, deberemos poner tantos números como sujetos queramos obtener (en este caso 132 filas).
Ahora, debemos ir a la ruta:
Transformar > Calcular variable
A continuación se abre una ventana. Aquí, (1) deberemos especificar el nombre de la variable nueva (Aleatorio en este caso), (2) en el grupo de funciones debemos buscar Número aleatorio y (3) en las subfunciones buscar Rev.Uniform. (4) Hacer clic en la flecha para arriba para subir la función a la Expresión numérica.
Ahora debemos sustituir los dos "?" de la función por el rango de números que queremos que nos aleatorice. En este caso, como tenemos 200 individuos de la población total, el rango será 1 - 200. Una vez que hayamos acabado de poner los números, daremos clic a Aceptar.
Con este proceso, se generará una nueva variable (con nombre Aleatorio, el que hemos puesto) y con los números aleatorios. Por supuesto, si esto lo repites en tu SPSS te generará números distintos.
- Tal vez quieras quitar los decimales que por defecto genera. En tal caso, debemos ir a Vista de variable y poner a 0 la casilla Decimales.
Ahora, lo que tenemos que hacer es buscar a esos sujetos con ese ID para que formen parte de la muestra aleatoria de nuestro experimento.
Seguir aprendiendo
En la siguiente entrada
Jacob Sierra Díaz y Alti
No hay comentarios:
Publicar un comentario