lunes, 8 de enero de 2024

SPSS Básico | Insertar tabla de contingencia

Una de las formas para introducir datos en el programa SPSS es asignando una fila a cada participante en la ventana de Vista de datos.  Puedes hacer clic en el siguiente botón para recordar cómo se elabora una base de datos básica en este programa.



Sin embargo, hay datos que en las investigaciones se representan en las denominadas tablas de contingencia o tablas cruzadas. Se trata de unas tablas o matrices de doble entrada en la que se organiza de manera visual los datos de dos variables específicas. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de tabla de doble entrada que aúna la variable género con la variable de si come las piezas de fruta recomendadas a diario


Si quisiésemos trabajar con estos datos en SPSS, ¿hay alguna forma de poder decirle al programa que en este caso cada fila en Vista de datos no es un caso particular? La respuesta rápida es que sí. La respuesta un poco más larga es igual de sencilla: a través de la opción Ponderación de casos


Ponderación de casos

Cuando queramos introducir una tabla de contingencia como la que hemos visto arriba en SPSS, tenemos que pensar de manera distinta a cómo introduciríamos los datos normalmente. En este caso, cada variable deberá tener su propia columna (una para las frutas y otra para el género en este ejemplo) y una para los recuentos de cada combinación. Lo que vamos a hacer es poner cada combinación posible de las categorías cada variable junto con su recuento. Para el ejemplo anterior, la base de datos debe configurarse según se muestra en la siguiente imagen:



Ahora lo importante es "decirle a SPSS" que tenga en cuenta el recuento de cada combinación de categorías. Para ello iremos a:

Datos > Ponderar casos...

En la ventana que aparece ponderaremos los casos según la variable Recuento.


Comprobación de la tabla de contingencia

Esto sería todo. A partir de ahí ya podemos hacer lo que queramos con esta tabla. Para comprobar que se han insertado bien los datos, podemos solicitar una tabla de contingencia, tal y como se muestra en la siguiente imagen en la ruta:

Analizar > Estadísticas descriptivas > Tablas cruzadas


Con estos resultados podemos cotejar que la tabla de doble entrada se ha metido adecuadamente, lo que servirá, por ejemplo, para hacer un análisis de Kappa de Cohen.


Jacob Sierra Díaz y Alti

No hay comentarios:

Publicar un comentario