viernes, 3 de mayo de 2024

Historia | Perros y Chacales

Muchos juegos de mesa actuales tienen un componente aleatorio. Por ejemplo, desde el clásico juego de la Oca hasta el famoso Monopoly. Los juegos de mesa con dados llevan entre nosotros mucho tiempo, como es el caso del juego Perros y Chacales. Consiste en un juego de mesa que data desde el año 1800 a.C. en Mesopotamia, Asiria y Egipto.

Al igual que pasa con otros juegos como el Senet (Egipto), no sabemos las normas exactas con las que se jugaba. Pero lo que sí que se sabe es que el objetivo final hacer el recorrido antes que el otro jugador. El tablero consiste en 30 casillas y en cada turno se debe lanzar un par de dados. Para poner un animal en juego (el perro o el chacal) había que obtener un 1 en cada dado. Además, a diferencia de otros juegos, cada jugador debe hacer un recorrido diferente; es decir, no se pueden usar las casillas del otro animal (a excepción de la última casilla que sí que es común). Gana el jugador que consiga llegar primero con todos sus animales a la última casilla.


Jacob Sierra Díaz y Alti

No hay comentarios:

Publicar un comentario