R es un entorno y lenguaje de programación diseñado para el análisis estadístico que fue desarrollado sobre 1933 por R. Gentleman y R. Ihaka. R parte del lenguaje de programación S-Plus desarrollado en Bell Laboratories (Estados Unidos). En la actualidad, se distribuye bajo una licencia GNU GPL y es compatible con los principales sistemas operativos del mercado (a excepción de ChromeOS). Al ser un lenguaje de programación orientado a objetos, en R se pueden crear funciones propias o incluso manipular el código original para poder ajustarse a las necesidades de cálculo de cada investigador. Como veremos al final de esta entrada, el uso de R puede extenderse en tanto en cuando se pueden descargar paquetes de funciones desarrollados y validados por la comunidad de usuarios.
Dada su popularidad, varios programas como R Studio incluyen una interfaz gráfica de usuario más amigable que corre con lenguaje R. Sin embargo, en esta entrada veremos como descargar el entorno original de R (necesario para poder usar otros programas que empleen R).
R en Windows
Instalar el entorno R en un ordenador Windows es un proceso muy sencillo. Bastará con hacer clic en el siguiente botón para acceder a la página principal del la red de R (CRAN-R):
A continuación, haremos clic sobre Download for Windows:
En la siguiente ventana deberemos hacer clic en Install R for the first time, tal y como se indica en la siguiente imagen. A continuación, en la siguiente ventana haremos clic en Download R-4.4.2 (versión actual en el momento de creación de esta entrada). Automáticamente se descargará en la carpeta de Descargas.
Tal y como se muestra en la siguiente imagen, haciendo clic sobre el instalador (.exe) en la carpeta de Descargas se abrirá una primera ventana sobre el idioma que queramos usar en el proceso de instalación. A continuación, se abrirá el instalador y deberemos seguir los pasos para completar la instalación de R. Es posible que en este proceso aparezca un mensaje de seguridad de Windows sobre la instalación de un programa de terceros.
Una vez finalizado, ya estará el entorno R instalado en el ordenador. Aquí, a diferencia de Mac, no será necesario instalar un programa paralelo para ejecutar o ver los gráficos.
R en MacOS
La instalación de R en MacOS es similar a la de Windows. Sin embargo, será necesario instalar un programa adicional (el XQuartz). Antes de empezar, deberemos saber si el Mac tiene procesador de Apple (de M1 en adelante) o tiene los antiguos Intel. La siguiente imagen muestra cómo se puede consultar esta información.
A continuación, accederemos a la página oficial de R. Podemos acceder a través del siguiente botón:
Ahora, haremos clic sobre Download R for macOS. En la siguiente ventana descargaremos el archivo .pkg en función del tipo de procesador que tengamos. En este ejemplo, al ser un Mac de Intel, se descargará el programa para este tipo de máquinas, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
A continuación, simplemente haremos clic sobre el instalador .pkg (almacenado por defecto en la carpeta de Descargas) y seguiremos los pasos de instalación. Al finalizar este proceso, el programa se almacenará en la carpeta de Aplicaciones. Se podrá acceder mediante el Launchpad.
Una vez instalado el entorno en ordenadores Mac deberemos instalar otra aplicación adicional: el XQuartz. En términos generales, se trata de una especie de emulador del Sistema de Ventanas X con el fin de mostrar toda la información gráfica de manera independiente de lo que la máquina esté corriendo. Para ello, podemos hacer clic en el siguiente botón para acceder a la página principal de XQuartz:

Ahora, simplemente haremos clic en la última versión instalable del .pkg, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Una vez descargado, procederemos a su instalación. Finalmente, cuando el ordenador acabe de instalarlo, se almacenará en la carpeta de Aplicaciones. Lo cierto es que este programa no será necesario correrlo de manera consciente, es decir, cuando estemos ejecutando R si es necesario, se abrirá la aplicación de manera automática.
En definitiva, no debemos olvidar que para trabajar con R en Mac deberemos instalar el propio programa R junto con el XQuartz.
Seguir aprendiendo
Como es obvio, para empezar a usar R en un ordenador, será necesario instalar el entorno de programación del lenguaje. Esto es lo que hemos visto en esta entrada. Sin embargo, al instalarlo, el entorno es un espacio en blanco en el que muchas acciones no se podrán realizar. Para ello, será necesario descargar paquetes y funciones específicas. Haciendo clic en el siguiente botón, podrás acceder a las formas de instalar paquetes adicionales para R:
En ordenadores Mac es posible que aparezca un error de carga de algunos elementos de R. Haz clic en el siguiente botón para saber cómo solucionar este problema inicial:
Jacob Sierra Díaz y Alti