miércoles, 3 de enero de 2024

SPSS Básico | Las ventanas de SPSS

El software estadístico SPSS, nombre que procedía de Statistical Package for Social Sciences, es uno de los programas más utilizados para el análisis de datos cuantitativos. Se emplea principalmente en las ramas de Ciencias Sociales y de la Salud. Saber usar con confianza este programa u otros similares es una competencia esencial para este tipo de investigaciones.


Al abrir el programa y después de la ventana de bienvenida, podemos ver que SPSS se compone de tres ventanas principales. Nótese que aunque en esta entrada vamos a usar SPSS en un ordenador Mac, la interfaz es exactamente igual en un ordenador con Windows.


Vista de variables

Recordemos que una variable es cada uno de los atributos o fenómenos susceptibles de ser estudios para cada uno de los individuos que componen una muestra (Salamanca-Castro, 2019). Así, por ejemplo, en una muestra de 100 personas, el género, la estatura o la edad serán considerados como variables. Ahora imagina que somos investigadores de materiales deportivos y queremos realizar un estudio con 100 bicicletas. ¿Puedes pensar en al menos cinco variables que podríamos analizar de las bicicletas? Por ejemplo, color, durabilidad, radio de la rueda, tipo de bicicleta o tipo de frenos.

En SPSS, en cada una de las filas en esta ventana introduciremos todas las variables que necesitemos posteriormente para hacer el análisis. En esta ventana podremos especificar las características de las variables tales como los decimales o las categorías que forma una variable.



Vista de datos

En esta segunda ventana es donde introduciremos los datos de cada sujeto tal y como si se tratase de un Excel (o programa similar como Numbers). Aquí las filas representan la información de cada sujeto y las columnas son cada una de las variables objeto de estudio que previamente se deberán haber identificado en la ventana anterior.



Visor de resultados

Cuando se tienen variables y datos en las ventanas correspondientes y se realiza algún tipo de análisis o de transformación en la base de datos, aparecerán los resultados en una nueva ventana llamada visor de resultados. Desde aquí se consultarán las tablas de resultados o los gráficos que hayamos solicitado previamente.



Menú principal y secundario

Por último, si bien es cierto que esto no es una ventana, los menús son uno de los lugares que más se emplearán para poder realizar todos los análisis deseados. La versión de menús de Mac y Windows cambian visualmente como se muestra en la siguiente imagen aunque las dos tengan exactamente la misma configuración.



Fuente bibliográfica

Referencia en estilo APA-7:
  • Salamanca-Castro, A. B. (2013). El aeiou de la investigación en Enfermería. Fuden. 

Seguir aprendiendo

Este apartado tiene el objetivo de enlazar contenidos relacionados para que puedas profundizar en aspectos que no se hayan abordado aquí. Siempre se usará el color naranja para estos casos. En la siguiente entrada vamos a ver el siguiente paso de SPSS: confeccionar una base de datos. Puedes hacer clic en el siguiente botón para acceder al contenido de manera directa y no perderte nada:



Jacob Sierra Díaz y Alti

No hay comentarios:

Publicar un comentario