sábado, 5 de abril de 2025

Libro | Matemáticas: 100 conceptos

Es cierto que este no es un libro exclusivo de Estadística. Sin embargo, al contener una sección dedicada al azar y la Probabilidad merece formar parte del Ex Libris de Estrategia Estadística. Estamos ante un libro que, como su propio nombre indica, expone 100 conceptos fundamentales de Matemáticas, de los cuales 10 están directamente relacionados con la Probabilidad y la Estadística. Más allá de los mencionados campos, se trata de un libro muy interesante para personas que quieran conocer más aspectos de las Matemáticas.



Estructura interna

El libro cabe en la palma de la mano y es de tapa dura. Está a todo color. El contenido se estructura en capítulos con 10 conceptos expuestos en una doble página cada uno: en la página izquierda se encuentra el texto principal y en la página derecha se encuentran los recursos visuales o imágenes que complementan al texto (y que no son meras imágenes o fotografías). Cada sección o capítulo tiene un color distinto que ayuda a encontrarlo de manera visual. El libro incluye un glosario básico de términos y un índice analítico.

Dentro del apartado más relacionado con la Probabilidad y la Estadística [denominado "Azar" (pp.106 - 129)] encontraremos explicados los siguientes diez conceptos:
  • 8.1. Simetría y frecuencia
  • 8.2. Aleatoriedad y normalidad
  • 8.3. Reglas de probabilidad
  • 8.4. Teorema de Bayes
  • 8.5. Ley de los grandes números
  • 8.6. Distribución normal
  • 8.7. Ensayos controlados aleatorios
  • 8.8. Niveles de significación
  • 8.9. Riesgo relativo
  • 8.10. La falacia del fiscal

El contenido del libro es bastante accesible a las personas que no tengan un nivel elevado en Matemáticas. En sus páginas se incluye alguna fórmula o cuestión más compleja de lo habitual pero los gráficos o ilustraciones de la página complementaria derecha ayuda a acabar cada concepto sin tener grandes dudas. 


Lo mejor

A continuación, se exponen los puntos fuertes de la adquisición, consulta o compra de este libro:
  • Resumen de los conceptos más importantes de Matemáticas que al menos todas las personas deberíamos conocer de esta área de conocimiento. Puede ser un buen punto de partida para continuar con el estudio de esta ciencia.
  • Formato pequeño y liviano que permite llevarlo a todas partes.
  • Libro a todo color. La calidad de las hojas es muy buena. Cada sección tiene un color característico único.
  • Las ilustraciones complementan el texto principal.

Lo peor

A continuación, se exponen los puntos más débiles de este recurso:
  • Se exponen los conceptos de manera adecuada pero no se incluyen ejemplos o procedimientos que expliquen brevemente cómo se puede aplicar de manera práctica el concepto.
  • El glosario de términos puede ser bastante escaso dada la magnitud de lo que se está abordando en el libro (tan solo tiene 33 definiciones).

Público objetivo

Es posible que adquirir este libro para solo leer alguna sección (como por ejemplo la de Azar) puede parecer algo estúpido. Sin embargo, sí que es recomendable tomarlo prestado de la biblioteca o de un conocido para leerlo detenidamente al menos una vez. Las explicaciones son breves y eficaces. A acabar la doble página se tiene un conocimiento relativamente sólido del contenido en cuestión. No obstante, se echa de menos algún tipo de aplicabilidad o ejemplos reales (aunque el objetivo de la obra originalmente no sea este).

Se recomienda para los docentes de Matemáticas de Primaria o Secundaria ya que pueden encontrar explicaciones sencillas que puedan usar en sus clases adaptándolas para sus alumnos. Lo único malo, tal y como se viene diciendo, es que el docente deberá elaborar actividades o ejercicios para complementar lo que puede encontrar aquí de una manera muy sencilla y cercana. 

En definitiva, es un libro muy recomendable tener sobre conceptos matemáticos generales en un formato muy amigable y vistoso a un precio razonable de 10 € (teniendo en cuenta que las páginas están a color). Puede ser un buen libro para comenzar a conocer o recordar aspectos matemáticos elementales.


Fuente bibliográfica

Referencia en estilo APA-7: 
  • Freiberger, M., y Thomas, R. (2020). Matemáticas: 100 conceptos. 10 x 10 ideas en un solo volumen. Librero.

Jacob Sierra Díaz y Alti

No hay comentarios:

Publicar un comentario